Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

“Di Benedetto y los héroes miserables”, por Natalia Gelós

  Escritos del exilio. Textos desde Madrid (1978-1983), de Antonio Di Benedetto. Introducción y compilación de Liliana Reales y Mauro Caponi. Buenos Aires, Adriana Hidalgo editora, 2022, 584 páginas.  Pasaron muchos años ya, pero cuando escribía el perfil sobre Antonio Di Benedetto como periodista en 2010, y buscaba en archivos de diarios y bibliotecas sus textos periodísticos, me hacía a mí misma una pregunta que hoy reafirmo. En aquel momento, Jimena Néspolo había examinado su labor como crítico de cine y había incluido ese análisis en su libro Ejercicios de pudor , donde propone una maquinaria de lectura para entrar a su obra completa como escritor; existía además una monografía de Jorge Enrique Oviedo en la que se consignaban algunos artículos periodísticos del autor de Zama , y también un punteo sobre su trayectoria. También había datos reunidos por Nelly Cattarossi Arana, bien temprano, en 1991, que abrían preguntas sobre ese escritor que era periodista, o ese periodista que era

Entradas más recientes

“Huaqueando huacos” por Jimena Néspolo

"Una madre oveja negra", por María Casiraghi

“De los pibes de Malvinas” por Javier Geist

“Entre llanos: tierra baldía, ausencia y escritura” por Adriana Mancini

“Presentación de Bugres en Baires: una apuesta editorial descolonizadora” por María Paz Solís Durigo

“Último circunloquio” por Rosana Koch

“Esa bicha que camina”, por Guadalupe Valdez Fenik

“Tras las ciruelas congeladas de William Carlos Williams”, por Jimena Néspolo

“Tallar la orfandad para inventar nuevos mundos”, por Analía de la Fuente

“Cavar un foso”, por Miryam Pirsch