Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

“Entre llanos: tierra baldía, ausencia y escritura” por Adriana Mancini

Los llanos de Federico Falco. Barcelona, Anagrama, 2020, 232 págs. “Ninguna palabra doma la pena” Federico Falco   Cuentos, poemas, una nouvelle y Los llanos, novela publicada en 2020 con sucesivas reediciones hasta 2022 y galardonada como finalista en el Premio Herralde, expanden el ya bien ganado  prestigio de Federico Falco como narrador y poeta dentro de las voces contemporáneas de la literatura argentina. Baste tan sólo recordar –a modo de picoteo de pájaro carpintero en la memoria–: “Ada” de 222 patitos (2004) y/o “El río” de Un cementerio perfecto (2016) . Nacido en General Cabrera (Córdoba, Argentina), un pequeño pueblo llano entre dos ciudades prósperas, Falco compone en Los llanos un triángulo espacial de referencias concretas: Cabrera-Buenos Aires-Zapiola por donde transita “Fede”, su personaje, cuyo nombre se nos escatima hasta el final y de manera desplazada.  Este personaje, escritor, abandonado sorpresivamente por Ciro, su pareja después de varios

Entradas más recientes

“Presentación de Bugres en Baires: una apuesta editorial descolonizadora” por María Paz Solís Durigo

“Último circunloquio” por Rosana Koch

“Esa bicha que camina”, por Guadalupe Valdez Fenik

“Tras las ciruelas congeladas de William Carlos Williams”, por Jimena Néspolo

“Tallar la orfandad para inventar nuevos mundos”, por Analía de la Fuente

“Cavar un foso”, por Miryam Pirsch

“Pequeño homenaje a Sylvia Molloy” por Rosana Koch

“Formas de leer una catedral literaria”, por Martín Villagarcía

“Fragmentar y expandir”, por Javier Geist

“Un mundo de posibilidades”, por Jimena Néspolo